"Los lugares más oscuros del infierno están reservados para aquellos que mantienen neutralidad en épocas de crisis moral." DAN BROWN
Reseña de Inferno:
El profesor Robert Langdon despierta en un hospital a la mitad de la noche, desorientado y con una herida en la cabeza. No recuerda nada de las últimas treinta y seis horas. Ni cómo ha llegado hasta ahí, ni el origen del macabro objeto que los médicos descubren entre sus pertenencias. El mundo de Langdon pronto se convierte en un caos y se ve obligado a huir por las calles de Florencia junto a una inteligente joven, Sienna Brooks, cuyas hábiles maniobras le salvan la vida. Langdon no tarda en darse cuenta de que se encuentra en posesión de una serie de inquietantes códigos creados por un brillante científico; un genio cuya obsesión con el fin del mundo sólo es equiparable a la pasión que siente por una de las obras maestras más influyentes jamás escrita: Inferno, el oscuro poema épico de Dante Alighieri.
En su huida a través de escenarios tan conocidos como el Plazzo Vecchio, los jardines de Boboli y Duomo, Langdon y Brooks descubren una red de pasadizos ocultos y secretos antiguos, así como un nuevo y terrorífico paradigma científico que podría ser utilizado para mejorar la vida en la Tierra… o para destruirla.
El increíble escritor Dan
Brown, nos vuelve a sorprender con otra novela de suspenso, donde el
protagonista Robert Langdon, como en ocasiones anteriores, se ve envuelto en un
gran misterio, que sin sus conocimientos en simbología oculta, sería imposible
resolver. Este nuevo libro, Inferno, sigue
fielmente el estilo del Código Da Vinci, Ángeles y demonios y Símbolo perdido, haciéndole
sentir al lector una especie de comodidad y, claramente, continuidad con los
temas de las novelas anteriores. En lo personal, se pudo ahorrar una cuantas
hojas en la trama y colocar un poco más de suspenso en algunas otras, pero
sin duda, está lejos de ser una mala obra, todo lo contrario, posee alto
contenido educativo que a todos nos hará sentir sabiondos al conocerlos.
Es un libro completamente recomendable, pues tiene la
capacidad para engancharte desde el primer momento., Te dejará con ganas de más
y sentirás un vacío al terminar de leerlo, especialmente, por ser hasta ahora,
el último libro de Robert Langdon. Y si eres de los míos, rogarás a la vida que Dan no se detenga. Cabe destacar que esta obra fue publicada en el año
2013 y que fue hasta el presente año 2016 que se estrenó su película en cines. Por esto, amigo lector, te recomiendo leer la obra antes de asistir al cine
más cercano, ya sabes lo que siempre dicen: "El libro siempre superará la película."
