Sinopsis del libro: En la turbulenta Barcelona de los años 20 un joven escritor obsesionado con un amor imposible recibe una oferta de un misterioso editor, para escribir un libro como no ha existido nunca, a cambio de una fortuna y, tal vez, mucho más.
Reseña personal: Es el segundo libro de esta maravillosa tetralogía de "El Cementerio de los Libros Olvidados", partiendo con La Sombra del Viento, el cual fue un libro lleno de intriga, pasión, amores imposibles y grandes secretos por descubrir, Carlos Ruiz Zafón sorprende a todos sus lectores una vez más con El juego del ángel, que si bien, posee una historia completamente diferente al primer libro, esta rodeado de mucho misterio, amores imposibles y amistad, junto con esa misma narrativa llena de ternura y pasión que siempre nos entrega Zafón.
El amor hacia los libros se muestra desde la primera página, comenzando con un texto bastante poético y realista para algunos, pues señala el significado de la vida de un escritor, su objetivo final y sus temores. Con un aproximado de 667 páginas, este asombroso libro se encuentra dividido en 3 actos:
1 La ciudad de los malditos: Con este primer acto arranca la historia del personaje principal; David Martín, que desde pequeño soñó con ser un escritor de renombre y poner en alto su orgullo y el de su padre. A partir de estas primeras páginas, la historia comienza a sufrir sus primeros giros, entran en escena la famosa Liberia Sempere y alguno de los personajes que ya conocimos en "La sombra del viento", la marca más importante y significativa en este primer acto, en mi opinión, es la entrada de Andreas Correlli, un personaje bastante misterioso y lleno de oscuridad que tendrá el poder de confundir a todos.
2 Lux Aeterna: En este segundo acto, el cual es el más largo de los 3 que componen la novela, Zafón atrapa y mantiene al lector con el constante suspenso y misterio, rodeándolo además, con escenas repletas de ternura y de amores imposibles. Una de las mejores partes del libro, donde si bien, el escritor no toca a todos los personajes a fondo, te deja ver una asombrosa visión de lo que significa cada uno y hacía dónde podría ir el desenlace.
3 El Juego del Ángel: Es el último acto de toda la historia, son 25 capítulos que te harán engancharte al libro, no podrás apartarte de la secuencia, no podrás dormir y tendrás que terminarlo. Aquí cada personaje se quita la mascara, se comienzan a relevar todas las verdades, que si bien, algunas se pueden predecir, otras te podrían pillar por sorpresa.
El final de la novela, se puede llegar a predecir con el paso de los actos, pero algunos desenlaces dejan un sabor amargo que no termina por encajar de forma completa. Sin duda, hay partes de la novela que quedan en el aire, a la libertad del pensamiento de cada lector, cosa que es un poco frustrante, pues, una de las partes más importantes de los libros, es el cierre.
Mi pensamiento respecto a toda la novela: Sin duda alguna, es mi libro favorito del autor, aún me faltan 2 por culminar; "El Prisionero del Cielo" y "El laberinto de los Espíritus" para cerrar esta romántica, gótica, malévola y asombrosa tetralogía que contiene, en cada entrega, frases asombrosas que resaltan sin pudor alguno, el valor de los libros.
Personajes más resaltantes:
David Martín: Es el personaje principal de la novela. A través de él, el lector ira desarrollando su propia visión en esta Barcelona de los años 20. Sintiendo sus miedos, sus temores y su valentía. David, en lineas generales es un hombre débil, un hombre que tuvo que luchar para poder alcanzar su meta, aprendiendo de cada caída que sufrió. Sin duda, es un personaje entrañable, al que, quieras o no, le cogerás de vez en cuando, un amor profundo, una lastima y mucha, mucha rabia.
Pedro Vidal: Fue el que acogió a David en medio de tanto sufrimiento y le enseño algunas técnicas para la escritura, le consiguió trabajo y... lo traiciono.
Cristina Sagnier: El amor eterno de David, desde niños destinados a estar juntos, pero la vida se encargará de separarlos, para al final unirlos de una forma bastante cruel. Cristina es uno de los personajes que toma valor a mitades del libro, mujer bastante débil, que te hará odiarla, amarla, entenderla y enloquecer.
Isabella: Mi personaje favorito de comienzo a fin. Joven aprendiz de David que, al igual que él, sueña con ser una gran escritora, se convierte en la ayudante de su gran amigo, también en su ama de casa y su sombra, la única que no lo dejará ni un segundo en toda la historia.
Sempere Padre: Es el personaje más sabio y más tierno de toda la novela, un librero ya mayor que se encarga de iniciar a David en el mundo de la lectura, revelándole grandes secretos que le harán morir por él.
Inspector Víctor Grandes: El inspector al igual que sus dos ayudantes Marcos y Castelo, le impedirán a David realizar de forma tranquila todas las investigaciones sobre el pasado de su vieja casa, siguiéndolo y atormentándolo hasta el ultimo capítulo.
Ricardo Salvador: Personaje intrigante que terminará siendo algo que no es.
Irene Sabino y Jaco: Personajes del pasado relacionados con la antigua mansión que decidió comprar David, la cual se rumorea, esta embrujada.
Marlasca: Anterior propietario de la casa de David, muerto en circunstancias bastante sospechosas, que marcaran el rumbo de la trama.
Andrea Corelli: Uno de los personajes más fascinantes e intrigantes de la novela, uno de mis favoritos, lleno de excelentes diálogos e información cultural para los lectores, también es bastante oscuro, tenebroso y muy semejante al diablo, te hará temblar en más de una ocasión.
Mis frases favoritas:
"Nada nos hace creer más que el miedo, la certeza de estar amenazados"
"El primer paso para creer apasionadamente es el miedo"
"El miedo es la pólvora y el odio la mecha"
"A veces uno, en circunstancias difíciles, puede confundir la compasión con el amor"
"Un santuario. Cada libro, cada tomo que ves, tiene alma. El alma de quien lo escribió, y el alma de quienes lo leyeron y vivieron y soñaron con el. Cada vez que un libro cambia de manos, cada vez que alguien desliza la mirada por sus paginas, su espíritu crece y se hace fuerte"
"... y poder huir a un lugar donde ni el cielo ni el infierno nos puedan encontrar jamás"
Finalmente, es un libro que te atrapa, no lograrás saber si lo que estas leyendo es realidad o es alucinación, siendo justo este toque característico, lo que hizo de "El Juego del Ángel" mi novela favorita.
Puntuación: 5/5
Ig: @BooksDelicious
Correo: BooksDelicious@Gmail.com
Twitter: NOHELlA_
