Coronavirus: ¿Qué hacer durante está cuarentena?
El
mundo entero se encuentra sumergido en una pandemia, producto de la expansión
de un virus denominado Covid-19.
Millones de personas han tenido que apartarse de sus empleos, universidades,
escuelas y demás actividades al aire libre, para resguardarse en la seguridad
de sus hogares.
La
campaña ejecutada en las redes sociales que busca prevenir la propagación del virus lleva por nombre:
#YoMequedoEnCasa, sin embargo ¿cómo
se puede sobrellevar tantos días sin salir o sin realizar las actividades a las
que se está acostumbrado? Hoy le mostraremos algunas opciones interesantes que
pueden ayudar a divertirse en familia o solo.
Sobrevivir a la cuarentena sin
perder la cordura
Diversos
portales webs y perfiles en redes sociales se han volcado a la campaña para prevenir contagios por Covid-19 alcanzando
a un gran número de personas a que permanezcan en sus hogares y cuiden de los
suyos.
Algunos
de estos sitios han brindado tips para preparar recetas con pocos ingredientes,
otros tantos han ofrecido consejos para mantenerse entretenidos mientras se aprende,
así como diversas páginas de pago han liberado su contenido para todo público.
A
pesar de que existen una gran variedad de recursos y están a la mano de todos
(o casi todos), hay un aspecto que tiene un impacto importante: la salud mental durante la cuarentena y
lo relevante que es mantenernos en sintonía con nuestros pensamientos y
emociones para saber canalizarlos de una forma sana.
¿Cómo mantener mi salud mental estable sin salir de casa?
· Contacto con amigos y familiares: son tiempos de angustia y desesperación,
donde es difícil poder ver a esos seres queridos, por lo que se recurre en un 100%
al uso de tecnología para saber de ellos.
Mantenerse en comunicación con otros es
una forma de generar tranquilidad y seguridad, además de ser una ventana para
compartir temores e inseguridades con otros que posiblemente compartan nuestro
pesar.
- Evitar sobrecargarse con noticias: si bien es cierto que la ansiedad que envuelve está situación impulsa a las personas a estar más de 12h conectado en sus redes sociales o portales informativos, es necesario no sobrecargarse con lo que ahí se encuentra.
Evitar leer noticias antes de dormir podría ayudar a conciliar el sueño de una forma mucho más rápida, así como no sobre-estimularse con las actualizaciones sobre el número de contagios y muertes en su país.
Mantenerse informados es deber de todos, sobrecargarse es poner en riesgo la salud mental, reduce la tranquilidad y eleva los niveles de ansiedad.
- Leer libros: los libros son un portal mágico que permiten escapar del presente, baja los niveles de ansiedad y son el principal aliado para reducir el estrés.
Leer ayuda a conciliar el sueño de forma más rápida, a tener una mayor concentración, a adquirir aprendizaje, ejercitar la memoria y vivir aventuras únicas sin ponerse en riesgo.
- Mantener un horario de sueño: uno de los principales enemigos en está cuarentena son los desajustes que se hacen en el horario nocturno, intercambiándose las horas de descanso por actividades excitantes que demandan gran carga de atención.
Es por ello que se recomienda fijar una hora para irse a la cama, no usar el celular antes de dormir para evitar la pérdida del sueño, mantener una dieta sana y equilibrada, así como también realizar algún deporte o actividad relajante dentro del hogar que le permita liberar las energías almacenadas.
Finalmente,
son muchas las opciones para hacer llevadera
está cuarentena, las señaladas son solo algunas de las más útiles que podrían
ayudarle a mantener en equilibro su salud mental.
Si
considera que no sabe cómo llevar la situación y experimenta malestar emocional
como: tristeza, ira, rabia, desesperación o algún otro sentimiento la mayor
parte del día de forma repetitiva a lo largo de las semanas o meses, se
recomienda ponerse en contacto con algún especialista
en línea que pueda orientarlo de forma más personalizada según sea su caso.
