martes, 7 de julio de 2020

Coronavirus: ¿Cómo sobrevivir a la cuarentena? - Nohelia P.

Coronavirus: ¿Qué hacer durante está cuarentena?

  • Covid, Corona, Coronavirus, Virus, Covid-19, Disease

El mundo entero se encuentra sumergido en una pandemia, producto de la expansión de un virus denominado Covid-19. Millones de personas han tenido que apartarse de sus empleos, universidades, escuelas y demás actividades al aire libre, para resguardarse en la seguridad de sus hogares.

La campaña ejecutada en las redes sociales que busca prevenir la propagación del virus lleva por nombre: #YoMequedoEnCasa, sin embargo ¿cómo se puede sobrellevar tantos días sin salir o sin realizar las actividades a las que se está acostumbrado? Hoy le mostraremos algunas opciones interesantes que pueden ayudar a divertirse en familia o solo.

Sobrevivir a la cuarentena sin perder la cordura

Diversos portales webs y perfiles en redes sociales se han volcado a la campaña para prevenir contagios por Covid-19 alcanzando a un gran número de personas a que permanezcan en sus hogares y cuiden de los suyos.

Algunos de estos sitios han brindado tips para preparar recetas con pocos ingredientes, otros tantos han ofrecido consejos para mantenerse entretenidos mientras se aprende, así como diversas páginas de pago han liberado su contenido para todo público.

A pesar de que existen una gran variedad de recursos y están a la mano de todos (o casi todos), hay un aspecto que tiene un impacto importante: la salud mental durante la cuarentena y lo relevante que es mantenernos en sintonía con nuestros pensamientos y emociones para saber canalizarlos de una forma sana.

¿Cómo mantener mi salud mental estable sin salir de casa?

·     Contacto con amigos y familiares: son tiempos de angustia y desesperación, donde es difícil poder ver a esos seres queridos, por lo que se recurre en un 100% al uso de tecnología para saber de ellos. 

Mantenerse en comunicación con otros es una forma de generar tranquilidad y seguridad, además de ser una ventana para compartir temores e inseguridades con otros que posiblemente compartan nuestro pesar. 

  • Evitar sobrecargarse con noticias: si bien es cierto que la ansiedad que envuelve está situación impulsa a las personas a estar más de 12h conectado en sus redes sociales o portales informativos, es necesario no sobrecargarse con lo que ahí se encuentra.

Evitar leer noticias antes de dormir podría ayudar a conciliar el sueño de una forma mucho más rápida, así como no sobre-estimularse con las actualizaciones sobre el número de contagios y muertes en su país.

Mantenerse informados es deber de todos, sobrecargarse es poner en riesgo la salud mental, reduce la tranquilidad y eleva los niveles de ansiedad.

  • Leer libros: los libros son un portal mágico que permiten escapar del presente, baja los niveles de ansiedad y son el principal aliado para reducir el estrés.

Leer ayuda a conciliar el sueño de forma más rápida, a tener una mayor concentración, a adquirir aprendizaje, ejercitar la memoria y vivir aventuras únicas sin ponerse en riesgo.

  • Mantener un horario de sueño: uno de los principales enemigos en está cuarentena son los desajustes que se hacen en el horario nocturno, intercambiándose las horas de descanso por actividades excitantes que demandan gran carga de atención.

Es por ello que se recomienda fijar una hora para irse a la cama, no usar el celular antes de dormir para evitar la pérdida del sueño, mantener una dieta sana y equilibrada, así como también realizar algún deporte o actividad relajante dentro del hogar que le permita liberar las energías almacenadas.


 

Finalmente, son muchas las opciones para hacer llevadera está cuarentena, las señaladas son solo algunas de las más útiles que podrían ayudarle a mantener en equilibro su salud mental.

 

Si considera que no sabe cómo llevar la situación y experimenta malestar emocional como: tristeza, ira, rabia, desesperación o algún otro sentimiento la mayor parte del día de forma repetitiva a lo largo de las semanas o meses, se recomienda ponerse en contacto con algún especialista en línea que pueda orientarlo de forma más personalizada según sea su caso.


Escrito en el Agua - Paula Hawkins - Opinión.

"NO CONFÍES EN NADIE
NI SIQUIERA EN TI"



Sinopsis del libro: "Pocos días antes de morir, Nel Abbott estuvo llamando a su hermana, pero Jules no contestó el teléfono. Ahora Nel está muerta. Y Jules se ve arrastrada al pequeño pueblo de los veranos de su infancia, un lugar del que creía haber escapado, para cuidar de la adolescente que su hermana deja atrás. 

Pero Jules tiene miedo. Mucho miedo. Miedo al agua, miedo de sus recuerdos enterrados largo tiempo atrás, y miedo, sobretodo, de su certeza de que Nel nunca habría saltado..."

Resumen del libro sin Spoilers: Vivir toda una vida creyendo cosas que no son, guardando rencores y secretos que, al final, sin importar lo que hagas, terminan por salir siempre a flote. 
Ese es el escenario que rodea a todos los personajes del libro; todos misteriosos, todos con una propia versión de los hechos, todos con sus propios secretos, verdades y temores. Jules se tendrá que enfrentar a todo esto, pero no tanto como la pequeña Lena, una joven de 15 años que se queda sin su madre, pensando que está la abandono. A pesar de sufrir está enorme perdida, Lana podría llegar a ser la que más coraje y fuerza tenga para desenmascarar todos los secretos y leyendas que giran en torno al río, conocido como El Pozo de las Ahogadas.

Personajes más importantes de la novela: 
Nel: Mujer apasionada con las leyendas y misterios del río, tan enfocada a su trabajo, que termina por caer en él. 
Jules: Hermana de Nel, la cual le guarda un profundo rencor por haberla maltratado y humillado en su infancia, al punto de hacerla huir del pueblo de Blackfor. 
Lena: Hija de Nel y sobrina de Jules. Adolescente rebelde y un tanto altanera, cree tener las respuestas de todo lo que le ocurrió a su madre y a su mejor amiga, por ello jamás hace preguntas. 
Katie: Mejor amiga de Nel, que al verse envuelta en una turbulenta relación amorosa, decide ponerle fin a su vida para no perjudicar la de otros. 
Johs: Hermano de Katie y amigo intimo de Lena. Es el poseedor, al igual que Lena, de muchas de las respuestas de todo este misterio. 
Louise: Madre de Johs y Katie, culpa a todos de la muerte de su pequeña hija, sin ver si quiera, que Kaite estaba muy lejos de ser la adolescente que ella cría. 
Alec: Papá de Johs y Katie, esposo de Louise. 
Sean: Agente policía que carga un terrible pasado tras su espalda, hasta que ya no puede más. 
Patrick: Padre de Sean, policía igualmente y hombre con un terrible carácter.
Helem: Directora de la escuela donde van Lena, Johs y Katie, esposa de Sean, aunque ve a Patrick como un padre. 
Erin: Sargento de la policía que, con la ayuda de Sean, emprenden la busqueda de la verdad. 
Mark: Profesor de la escuela donde Helem es directora y donde estudió Katie. 
 Nickie: Anciana que asegura ser vidente, además de sostener que puede escuchar a los muertos.
Lauren: Mamá de Sean y esposa de Patrick, se piensa que se suicido en el pozo de las ahogadas.

Mi opinión a cerca de la historia: Me resulto una historia bastante interesante, sin embargo, posee demasiados personajes como ya habrán visto, lo que hace que el lector, o al menos yo, me pierda con facilidad, teniendo que regresar algunos capítulos atrás o intentando encajar todo de una forma razonable, este aspecto, la hace terriblemente confusa y un poco fatigosa - mi experiencia personal-

Cuenta con un total de 391 páginas, dividida en 4 partes señaladas por el libro, distribuidas con la misma cantidad de páginas, siendo, a mi parecer, las más interesantes y "enganchadoras"  de la novela la 3 y la 4. 

El final que tuvo la historia lo percibí un tanto abrupto, se había creado una muy buena historia a lo largo de las secciones y al final, de forma muy repentina (aunque ya un poco predecible), todo terminó, sumamente rápido y sin mayores explicaciones. Un dato interesante de este final, es que la sargento Erin, queda con cierta duda sobre los hechos acontecidos en la muerte de Nel, no quedan del todo claro, si el asesino fue la misma persona que se confeso o lo hizo para encubrir otras partes. 

A pesar de este final abrupto, de la inmensa cantidad, creo yo, innecesaria de personajes, fue una novela entretenida, con suspenso e intriga hasta al final, aunque se pudo ser algo mucho mejor, pero esto es lo que A MI me pareció está historia ¿a ustedes qué tal? 


Mis frases favoritas 
"El corazón de Louise se había vuelto de madera; no latía, sólo le causaba dolor al rozar con el tejido blando, desgarrándole las venas y los músculos, inundándose el pecho de sangre" 
"Mostrarle a alguien que uno está dolido es lo peor que puede hacerse, ¿no? 
"Supe entonces que me había metido en problemas, que ella se había metido en problemas, el tipo de problemas que yo había estado esperando toda mi vida adulta" 

Puntuación: 3/5 
Sígueme en: 
Twitter: @NOHELlA
Intagram: BooksDelicious 
Correo electrónico: BooksDelicios@gmail.com